GRIFFON AZUL DE GASCOGNE
Nombre de la raza: GRIFFON BLEU DE GASCOGNE
País de origen : Francia.
Utilización: Perro muy polivalente, utilizado para la caza a tiro de la liebre.
Su ardor y su finura de nariz hacen de él también un precioso auxiliar en el
rastro del jabalí.
Clasificación
F.C.I. :
Grupo 6º Perros de rastro, perros de búsqueda de sangre y razas
emparentadas. Sección 1.2 Perros de rastro de talla mediana. Sujeto a pruebas
de trabajo
.Breve reseña histórica: De origen pirenaico muy antiguo, es el fruto del
cruce de un perro Azul de Gascuña de talla mediana
con un grifón. Después de haber casi desaparecido de la
cinofília oficial, la raza conoce actualmente un resurgimiento
importante.
I.
ASPECTO GENERAL:
Grifón de apariencia rústica solidamente construido, manteniendo la
equidistancia entre las dos razas de las que desciende.
II.
COMPORTAMIENTO -
CARACTER:
Comportamiento:
Fino de nariz, buena voz, aplicado en su forma de cazar, pero también ardoroso
y emprendedor.
Carácter:
Despierto, casi bullicioso pero afectuoso.
III.
CABEZA, REGIÓN CRANEAL:
Cráneo:
Visto de
frente, ligeramente abombado y no demasiado grande; la protuberancia occipital
está marcada ligeramente. Visto desde encima, la parte trasera del cráneo es
de forma ojival. La frente es amplia.
Stop:
Poco acentuado.
IV.
CABEZA, REGIÓN
FACIAL:
Trufa:
Negra; grande; aberturas nasales bien abiertas.
Labios:
Poco desarrollados pero recubriendo la mandíbula inferior.
Caña de la nariz:
Recta o ligeramente descendente ( de carnero),
prácticamente de longitud igual a la del cráneo.
Mandíbulas:
Articuladas en tijera. Incisivos implantados en escuadra en relación a las
mandíbulas.
Mejillas:
Enjutas.
Ojos:
De forma oval; castaño oscuro; Muy expresivos y vivaces.
Orejas:
Flexibles, en forma de tirabuzón sin exceso, poco puntiagudas; deben poder
alcanzar el nacimiento de la trufa sin sobrepasar su extremo. Implantadas
justo por debajo de la linea del ojo.
V.
CUELLO:
Más bien delgado, con un poco de papada.
VI. CUERPO:
Espalda:
Bien sostenida; corta
Riñón:
Musculoso, ligeramente arqueado.
Grupa:
Muy ligeramente oblicua.
Pecho:
Bien desarrollado.
Costillas:
Redondeadas sin exageración.
Flanco:
Lleno; línea ventral ligeramente retraídas hacia atrás.
Cola:
Bastante peluda; alcanzando justo la punta del corvejón; fuerte en su raíz;
llevada alegremente en hoja de sable
VII. EXTREMIDADES
ANTERIORES:
Visión de
conjunto: miembros fuertes y bien aplomados; conjunto sin
pesadez.
Paletilla:
bastante oblicua, y musculosa.
Codo:
Junto al cuerpo.
Antebrazo:
fuerte.
Pies:
de forma oval, dedos enjutos y juntos. Almohadillas y uñas negras.
VIII. EXTREMIDADES
POSTERIORES:
Visión de
conjunto: Aplomos regulares.
Muslo:
Bien musculado.
Corvejón:
Bien descendido.
IX. MOVIMIENTOS Y
MARCHA: Sueltos y vivos
X.
PIEL:
Bastante espesa, suave. Negra o muy salpicada de manchas negras,
nunca completamente blanca. Mucosas (zonas glabras) negras.
XI. MANTO:
Pelo:
Duro y recio. Un poco más corto sobre la cabeza o
las cejas, bastante espesas sin recubrir los ojos. Bastante más corto y
tendido en las orejas.
Color:
Completamente salpicado de negro y blanco, dando un reflejo azul pizarra;
marcado o no de manchas negras más o menos extensas. Dos manchas negras están
generalmente colocadas a cada lado de la cabeza, cubriendo las orejas,
envolviendo los ojos hasta las mejillas. Las manchas no se juntan en la parte
más alta del cráneo, y dejan un intervalo blanco en mitad del cual se
encuentra frecuentemente una pequeña mancha negra, de forma oval, típica de la
raza. Dos manchas de color fuego mas o menos vivo situadas sobre el arco de la
cejas, vienen a dar un aspecto "cuatro ojos" a la zona de los ojos. Igualmente
se encuentran rastros de color fuego en las mejillas, los labios, la cara
interna de la oreja, en las extremidades y bajo la cola..
XII. TALLA:
Altura a la cruz:
Machos:50 cm. a 57 cm., Hembras: 48 cm. a 55 cm.
XIII. DEFECTOS:
Cualquier diferencia respecto de lo que precede debe ser considerado como
un defecto que será penalizado en función de su gravedad.
Cabeza:
Demasiado corta, morro afilado, cráneo demasiado grande, oreja demasiado
pequeña o demasiado peluda, ojo castaño claro, conjuntiva aparente.
Cuerpo:
Largo, línea dorsal blanda, grupa caída, cola desviada o demasiado
corta .
Extremidades:
Corvejones cerrados vistos desde atrás; dedos separados.
Comportamiento:
Sujeto miedoso.
XIII. DEFECTOS
ELIMINATORIOS:
- Falta de tipo.
- Ojo claro.
- Grave malformación anatómica.
- Sujeto miedoso o agresivo.
- Cualquier manto diferente al previsto en el estándar.
- Pelo lanoso o rizado.
- Tara invalidante visible.
- Prognatismo.
Nota:
Los machos deben tener dos testículos de aspecto normal completamente
descendidos en el escroto